- Home
- Institucional
-
Qué es MSCF
- Qué es MSCF
- Introducción
- Acciones
- Iniciativa MCF
- Vea en línea el video de Maternidades Centradas en la Familia
- Estudio de buenas prácticas - OPS, 2008
- Programa
- Conceptualización e implementación del modelo
- Video El modelo Sardá y la Sociedad
- Prematuros - Contacto Piel a Piel
- Lo que debemos saber antes de construir un Servicio de Neonatología
- Investigación
- Homenaje
-
Herramientas
- Herramientas
- Manejos integrales en neo II
- Guía para transformar maternidades tradicionales en maternidades centradas en la familia
- Guía de evaluación de servicios de Neonatología
- Guía de Evaluación de Maternidades
- Guía de Prevención de Infecciones Intra Hospitalarias
- Lectura recomendada
- Lectura para padres
- Novedades
- Lactancia Materna
3.7. Infectología
Prevención de infecciones intrahospitalarias
Prólogo:
La sola lectura del índice temático que ofrece el capítulo “Prevención de infecciones intrahospitalarias” (IIH) sirve de referencia para comprender la magnitud del trabajo realizado. Esta actualización de un tema tan vigente y de tan fuerte impacto en la asistencia neonatológica, es la herramienta imprescindible para su control y corrección. Desconocer que la IIH existe y lo que es peor aún no dejará de existir implica postergar la instrumentación de las medidas que corresponden de acuerdo al estado actual del conocimiento. No hacerlo más que una omisión es una actitud reñida con la moral y la ética ejecutada tan luego contra una población vulnerable y silenciosa como son los recién nacidos. No se debe pretender erradicar por completo las IIH ya que la condición de huéspedes comprometidos de los mencionados pacientes más la necesidad de realizar procedimientos invasivos inevitablemente conducirá en algunos casos a episodios de infecciones adquiridas. Este capítulo tiene otra cualidad relevante que es haber sido redactado por médicos especialistas de distintos Hospitales que integran la red neonatologica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este ejemplo de sumar conocimientos y esfuerzos, con dedicación y generosidad debe ser imitado.
Nuestra más fuerte felicitación a sus autores.
- Dr. A. Miguel Larguía.